Si estás empezando en el mundo del japonés, seguro que ya habrás escuchado hablar del JLPT (Nihongo Nōryoku Shiken), el examen oficial que mide tu nivel de idioma. Y dentro de sus cinco niveles, el más básico es el JLPT N5.
No te dejes engañar por lo de “básico”: aunque sea el primer escalón, este examen requiere preparación. Yo mismo lo hice cuando vivía en Japón y te aseguro que es una experiencia emocionante… pero también puede ser un dolor de cabeza si no sabes cómo organizarte.
En este artículo te voy a contar qué es el JLPT N5, cómo es su estructura, qué debes estudiar y cómo prepararte para aprobarlo sin morir en el intento.
¿Qué es el JLPT N5?
El JLPT (Japanese Language Proficiency Test), conocido en japonés como Nihongo Nōryoku Shiken, es el examen oficial de competencia en japonés reconocido en todo el mundo. Tiene cinco niveles: del N5 (básico) al N1 (avanzado).
Introducción al JLPT y sus niveles
- N5: Para principiantes. Evalúa lo más básico: hiragana, katakana, vocabulario sencillo y frases cotidianas.
- N4: Un paso más: frases más complejas y algo más de kanji.
- N3: Nivel intermedio, ya exige lectura y comprensión más avanzada.
- N2 y N1: Para profesionales o estudiantes que quieran acceder a universidades japonesas o trabajos en Japón.
El N5 es la puerta de entrada: si lo apruebas, significa que puedes entender expresiones simples y defenderte en situaciones muy cotidianas.
Beneficios de aprobar el JLPT N5
- Es un certificado oficial reconocido internacionalmente.
- Te motiva y te da confianza para seguir avanzando al N4 y más allá.
- Puede ser útil si quieres optar a becas o programas de estudio en Japón.
- Y lo más importante: ¡es la prueba de que ya puedes comunicarte en japonés básico!
Estructura del examen JLPT N5
Componentes evaluados en el examen n5 japonés
El examen evalúa tres áreas principales:
- Vocabulario y escritura (hiragana, katakana y kanji básicos).
- Gramática y comprensión de lectura.
- Comprensión auditiva.
Formato y puntuación del examen japonés N5
El puntaje total es de 180 puntos. Para aprobar necesitas al menos:
- 80 puntos en total.
- Y cumplir con un mínimo en cada sección (no puedes dejar una parte en blanco).
Duración y tiempos asignados para cada sección del examen JLPT
- Vocabulario: 20 minutos.
- Gramática y lectura: 40 minutos.
- Escucha: 30 minutos.
En total, dura alrededor de 90 minutos. Puede parecer corto, pero créeme, ¡se pasa volando!
¿Quieres llegar a obtener el N5 sin frustrarte?
Con Ryuu Kaizen te entrenamos para aprobar el JLPT y alcanzar tu sueño de vivir en Japón.
Contenido del nivel JLPT N5
Vocabulario esencial para el examen JLPT N5
El examen incluye unas 800 palabras básicas:
- Números, colores, días de la semana, meses.
- Verbos frecuentes (ir, comer, ver, dormir).
- Vocabulario de la vida diaria (escuela, casa, comida).
Gramática básica del examen n5 japonés
Algunos puntos clave:
- Partículas como は, が, を, に, で, と.
- Estructuras sencillas: presente, pasado, negativo.
- Formas básicas de cortesía (-masu, -desu).
- Preguntas simples con か.
Kanji fundamentales para el examen japonés N5
Necesitarás aprender unos 100 kanji básicos. Piensa en los más usados: números (一, 二, 三), días (日, 月, 火), lugares comunes (山, 川, 学, 校).
Importancia del hiragana y katakana en el examen jlpt n5
Los silabarios son la base. Si no dominas hiragana y katakana, olvídate del examen. Te pedirán leerlos, escribirlos y reconocerlos en contexto.
Cómo prepararse para el JLPT N5
Estrategias de estudio para el examen N5 japonés
- Divide tu estudio por áreas: vocabulario, gramática, kanji y escucha.
- Dedica al menos 30 minutos al día. La constancia es más importante que estudiar horas sueltas.
- Haz simulacros de examen para acostumbrarte al formato.
Uso de recursos para el examen JLPT N5
Algunos recursos que ayudan muchísimo:
- Libros como Minna no Nihongo o Genki I.
- Apps como Anki para memorizar vocabulario.
- Podcasts y vídeos de japonés para entrenar el oído.
Técnicas de memorización para el examen n5 japonés
- Usa tarjetas de memoria (flashcards).
- Practica mnemotecnia para recordar kanji.
- Estudia en voz alta, repitiendo frases completas para que tu cerebro asocie el sonido y la escritura.
Proceso de inscripción al JLPT N5
Fechas y plazos de inscripción al examen jlpt n5
El examen se realiza dos veces al año: en julio y diciembre. Las inscripciones suelen abrirse con unos meses de antelación.
Sedes disponibles en España para el examen N5
En España puedes presentarte en ciudades como Madrid, Barcelona o Granada, entre otras. Cada sede tiene un número limitado de plazas, así que ¡apúntate rápido!
Requisitos y pago de tasas para el examen japonés N5
- No hay requisitos de edad ni de nacionalidad.
- Solo necesitas inscribirte en la página web oficial y pagar la tasa (unos 80-90 €).
Confirmación de la inscripción y envío de Test Voucher
Una vez inscrito, recibirás un correo electrónico con tu contraseña de acceso para gestionar la inscripción. Poco antes del examen, te enviarán el Test Voucher, que debes imprimir y llevar el día de la prueba junto con tu DNI o pasaporte.
Proceso de inscripción al JLPT N5
Gestión del tiempo durante el examen N5 japonés
No te entretengas demasiado en una sola pregunta. El tiempo es limitado, así que responde lo que sepas y vuelve luego a lo dudoso.
Cómo abordar cada sección del examen JLPT N5 de manera efectiva
- Vocabulario: repasa los ejemplos, suelen ser muy claros.
- Lectura y gramática: fíjate en las partículas, son la clave de la frase.
- Escucha: concéntrate en palabras clave; no necesitas entender todo, solo lo esencial.
Recomendaciones para el día del examen japonés N5
- Llega con tiempo.
- Lleva lápiz, goma de borrar y el Test Voucher.
- Descansa bien la noche anterior: tu cerebro lo agradecerá.
- ¡Y confía en lo que has estudiado!
El examen JLPT N5 es tu primer gran paso en el aprendizaje del japonés. Puede dar respeto al principio, pero con la preparación adecuada y un buen plan de estudio, es totalmente alcanzable.
Recuerda: no se trata solo de aprobar, sino de construir una base sólida del idioma japonés que te servirá para avanzar en tu camino hacia niveles más altos.

Confundador y Director de Doki Doki Japan. Después de aprender japonés y trabajar en Japón por dos años, decidió convertir su pasión por la enseñanza en una visión: fundar su propia escuela de japonés online.